Runner, i am.

Me asombra como en esta sociedad nos encanta poner etiquetas para todos: el geek, la fresa, el hipster, el emo, la wannabe, el stalker… etc. En los deportes, las etiquetas tampoco se dejan esperar, que si haces pesas y trabajas con fuerza: el “mamado”, si haces yoga eres un yogui y si corres eres un runner.
Tengo aproximadamente año y medio corriendo, por lo que en el medio de corredores soy una “newbie”. He corrido carreras de 10k y mi última carrera fue de 21k en el Maratón de la Ciudad de México.

Todos los días corro, si el clima (o la agenda laboral) no me permite correr en exteriores, mínimo corro en banda de 6k a 8k; los fines de semana busco lugares que me inspiren y me permitan reflexionar -después de todo es un espacio de 1 a 2 horas conmigo misma y mi playlist) como la 2da Sección del Bosque de Chapultepec o el Parque Naucalli. 

Empece a correr por indicación medica dentro de mi tratamiento para la pérdida de peso como parte del programa de ejercicio cardiovascular, teniendo que mantener una frecuencia cardiaca promedio del 75% (del máximo de mi corazón). Hoy por hoy, correr se ha vuelto parte fundamental de mi vida, me gusta tanto que me frustra no tener el tiempo para hacerlo. Aun me falta un largo camino de aprendizaje y lo que empezó como una tarea un poco obligada para bajar de peso, hoy me motiva a convertirme en atleta, a realizar otros entrenamientos complementarios para ser mas veloz, tener mayor resistencia y alcanzar mejores ritmos. Leo, investigo, pregunto a los que saben y trato de romper mis propias marcas, ya que a diferencia de otras disciplinas de competencia, correr es un deporte donde compites contra ti mismo, tus tiempos, tu velocidad, tu ritmo promedio, en mi caso, haber aumentado de una velocidad cuando empece a correr de 7 km/hra a 9km/hra es una gran hazaña y mas aún, hacerlo sin sentir que se me van los pulmones con cada paso, es el paraíso.

Completar cada kilómetro de una carrera de 10k en 6 minutos, tal vez sea cosa de risa para los runners con experiencia (que oscilan entre los 4 y 4.30 minutos) pero para mi es el avance de un ritmo que he mejorado en el tiempo que llevo corriendo.

Jamas pensé que el gen runner estuviera en mi ADN ya que jamas en mi vida había corrido, de hecho si hace dos años me lo hubieran dicho, me hubiera reído burlonamente, ¿correr… yo? pues si, la realidad es que todos tenemos el gen. Mientras tengamos 2 piernas y un par de pulmones: no importa condición, complexión, ni edad, todos podemos convertirnos en runners, como ahora orgullosamente lo digo: yo lo soy.

RUNNER_I_AM

Advertisement

One thought on “Runner, i am.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s