Dieta en momentos de crisis

Como muchos de ustedes saben, llevo prácticamente una semana atrapada en lo que solía ser el paradisiaco puerto de Acapulco, hoy zona de desastre.

Cada que un desastre natural sucede en algún estado de la República, uno vive la pena de los afectados a través de la televisión y los noticieros, esta semana por primera vez en mi vida me tocó vivirlo mucho mas de cerca: gente que lo perdió todo, gente que sufrió inundaciones en sus casas y/o que perdieron sus autos y menos dramático pero no así menos desafortunado: cientos de turistas que quedamos varados, algunos de ellos, hospedados en hoteles que quedaron completamente inundados por lo que no pudieron ni regresar por sus cosas y de repente, se quedaron sin un techo para pasar la noche.

Algunos supermercados permanecieron mas de 48 horas cerrados, lo que convirtió esto en una zona de guerra ¡gente buscando víveres a como de lugar! turistas -que a simple viste se les notaba el alto nivel adquisitivo- pidiendo comida en los albergues por que de un día para otro, de la noche a la mañana, simplemente no había que comer.

¿Han pensado despertar y darse cuenta que “no hay comida”? Empiezan a abrir algunas tiendas, pero ¡oh sorpresa! no existe el sistema para usar tarjetas y no cuentas con suficiente efectivo, ¿que haces? Tienes de dos: o entras en pánico y te contagias de la crisis general o tratas, en medida de lo posible de pensar fríamente y calmarte.

En el proceso de re-educación alimenticia que vivi desde el año pasado, aprendes bastantes cosas de nutrición, ¿qué comer y cuándo? cantidad, ingredientes, componentes y también una vez que haz hecho una dieta en cetosis, aprendes a comer poco, a no tener hambre y a llenarte de verduras y calmar la ansiedad, pero ¿que pasa cuando la ansiedad te desborda? en una situación como ésta, la ansiedad puede comerte por completo y ahí es donde se mide nuevamente la fuerza de voluntad en un grado mayor, porque, de repente, vuelven a abrir el supermercado y pareciera que dicen ¡al ataque! entras con tu carrito dispuesto a llevarte todo lo que no pudiste llevar días antes y el primer pensamiento que corroe tu cabeza es “llevare esto y aquello, por si acaso” (no vaya a ser que se vuelva a inundar y tengamos que estar nuevamente encerrados y es mejor tener provisiones). En esa carrera contra reloj en los pasillos del supermercado, literal te peleas con el de al lado para agarrar los víveres y todo lo que has aprendido de comida saludable, esta a punto de irse a la borda.

Impresionante ver que los primeros racks en vaciarse en los autoservicios fueron: frituras, botanas, cereales, galletas, pan Bimbo (dulce y de barra). ¿Really?

Entonces te dejas llevar por la euforia y compras chococrispis, barritas, galletas, un sin fin de carbohidratos de fácil almacenamiento y que sabes, te sacarán de un apuro, sin necesidad de tener gas o estufa y sobre todo te quitarán esa horrible ansiedad.

Pero de verdad ¿quieres hacerlo? entiendo que es una crisis, pero ¿quieres comerte todo eso? ¿quieres tirar todo el sacrificio por la borda? ¿estas dispuesto/a a dejarte llevar por la histeria colectiva y comer todo lo que no has comido en meses? tal vez muchos caigan, en mi caso, trate de mantenerme al margen; y digo “trate” porque evidentemente iba a ser imposible no caer en su totalidad.

Lo primero que pensé fue en mi amada y adorada proteína. Obvio no la vendían en el súper. GNC y Nutrissa permanecían cerrados, así que el paso numero dos fue enlistar mentalmente todas las fuentes de proteína animal y vegetal que conozco: carnes magras, pescado blanco, pollo y si, el platillo por excelencia para los damnificados: atún. Esa maravillosa latita de no más de $10 pesos y que en los albergues regalaban, se iba a convertir en mi nueva mejor amiga.

Ojo: no estoy diciendo que en un caso extremo de escasez de comida se maten de hambre, hay que ser claros en esto y obviar lo que sobra decir: si de plano no tienes NADA que comer y te ponen un plato de arroz, frijoles, sopa de pasta o hasta las dichosas barritas de cereal: CÓMETELAS, si de eso depende tu vida  y mas sabiendo que todo eso es fuente de carbohidratos y por ende de energía, cómetelo y sobrevive; yo estoy hablando del punto crítico en el que aunque empieza a escasear la comida, todavía tienes para elegir víveres y  debes decidir entre comer carbohidratos o seguir con una dieta proteinada a base de latas de atún y pollo, la 2da opción va a ser muy difícil  pero si te apegas a ella, una vez que pase la crisis te sentirás mejor contigo mismo/a. Como dice una amiga: “siempre tenemos el poder de elegir” y si, hasta en estos momentos elegir se vuelve el centro de todo.

Es muy lamentable lo que esta sucediendo por aca y mas lamentable aún los giros políticos que se le dan a la situación, las críticas que leo de gente en el DF que no sabe en realidad lo que se vive por estos rumbos y lo mas vomitable: artistas, celebridades y socialités parándose el cuello en revistas y redes sociales donando latas de atún en los centros de acopio, posando con su duckface ante la cámara de su teléfono mostrándole al mundo “miren que cool soy, vine a donar” siempre he dicho que si vas a hacer un acto de beneficencia, hazlo para ti mismo y que nadie se entere, si vas a hacer gala de tus propias acciones, en ese momento pierde todo valor, en fin, ese es otro boleto.

Por lo pronto, estamos esperanzados en que hoy abran la Autopista del Sol y pronto poder estar de regreso en mi querida capital, con mi proteína, mis clases de pilates y mi gimnasio.

Les dejo por último una recopilación de fotos de lo que ha sido para mi esta semana varada en Acapulco, donde he dedicado la mayor parte de mi tiempo libre en correr, bajo la lluvia o en el sol, pero no he dejado de entrenar, estar conmigo misma y meditar al ritmo de mi playlist musical de running.

Acapulco
Acapulco

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s