Hace poco leía que ser feliz esta directamente relacionado a llevar una vida saludable, cuando estas feliz se ve y se muestra y lo mismo cuando estás saludable, así que a continuación les presento, los que a mi parecer y con el ejemplo que gente hermosa que me rodea me da, son los 10 hábitos de la gente feliz.
1. Se agradecido.
Y no me refiero solo con el mesero cuando te lleve la comida a la mesa, me refiero en general, a darte cuenta de las bendiciones que la vida te da día a día. Ser agradecido inclusive por los obstáculos que se te presenten, ya que estos serán los motivantes para mejorar o cambiar un aspecto negativo en tu vida.
2. Comparte tus historias
Creo que todos tenemos esta capacidad para ser optimistas con el simple hecho de compartir nuestras aventuras, éxitos e inclusive fracasos. Desde que inicie el blog, me siento mas libre y feliz por compartir con la gente que me lee los tips para poder mejorar su vida así como yo pude mejorar la mia. Darle a otros las herramientas que tu hubieras querido tener en vez de descubrirlas por ti mismo puede ser una gran oportunidad para encontrar la felicidad.
3. Aprende a perdonar
Esta es mucho mas fácil de decir que de hacer y yo misma estoy tratando de implementarla día a día, pero debemos aprender a perdonar a aquellos que nos afectaron directa o indirectamente. Me parece que la mejor manera de perdonar y de seguir adelante es en reflexionar que el pasado esta precisamente en eso, en el pasado. Véanlo de esta manera: la persona la cual te esta costando trabajo de perdonar, seguramente quisiera regresar el tiempo y borrar sus acciones. En resumidas cuentas, debes de hacer las paces con el pasado.
4. Escucha mas y habla menos
Piénsalo así, escuchar es aprendizaje gratuito que no tienes que pagar en ninguna escuela de renombre, abre tu mente a nuevas enseñanzas. Cuando escuchas y atiendes lo que otros están diciendo muestras ademas respeto y te distinguirás por ser un buen escuchador. La sabiduría prueba que eres una persona segura y positiva y radiarás energía positiva.
5. Convierte la envidia en energía
Cuando envidiamos a otros en realidad nos estamos lastimando a nosotros mismos. Canaliza esa energía en construir tu propia marca, considera el éxito de otros en una fuerza catalizadora para mejorar en ti mismo.
6. Sonríe mas.
Cuando sonreímos estamos creando felicidad pura, estimulamos el ambiente que nos rodea y contagiamos positividad. Por otro lado, poner malas caras tiene el efecto contrario en nosotros y los que nos rodean. La felicidad aunque sea en pequeñas dosis, segrega serotonina (la hormona de la felicidad) dentro de nosotros y hace que los días difíciles se sobrelleven mejor.
7. Come bien y haz ejercicio
Esto puede sonar tan trillado como obvio, siendo éste un blog de wellness no podía evitar mencionarlo, sin embargo me parece importante resaltar la importancia de llevar una vida saludable. Come frutas y verduras y manténte consiente que todo lo que comes tiene una energía, de la tierra, de sus compuestos, de sus químicos, esa energía se te transmite a través del torrente sanguíneo cuando la consumes. Tu decides que tipo de energía te quieres “comer”.
8. Practica el pensamiento positivo a futuro.
El pensamiento positivo en avanzada es la capacidad de encontrar el lado bueno de cada nube, aplicarlo a nuestro “hoy” o “ayer” y tener esperanza de que mañana será mejor. Como cualquier otra cosa, trabajar duro siempre dará resultados, pues hay que creer firmemente en eso. La vida no es una lotería. Es lo que hacemos de ella.
9. Deja de culpar a los demás por tus problemas.
Es muy fácil culpar a otros por nuestra posición en la vida. Solemos culpar a la economía, a los políticos, a los jefes, y todos los tipos de terceros para nuestros problemas. Una vez que aceptes de verdad que el control de lo que eres lo tienes solo tú, de forma natural vendrá el optimismo. Recuerde que casi siempre la oportunidad se encuentra en los valles, y no en las cimas.
10. Recuerda que el pasado no necesariamente es el plano hacia tu futuro.
Solo porque tuviste una experiencia negativa en tu pasado o algo te salió mal, no quiere decir que todo lo que emprendas o hagas en tu vida, va a resultar negativo. No hagas de las malas experiencias en una profecía de lo que viene. Por el contrario, guarda en tu consciencia que esa historia quedó detrás de ti y que ahora el camino hacia el futuro lo construyes tu mismo.
One thought on “Los 10 hábitos de la gente feliz”