Mom-to-be

El 2do semestre del 2016 y el inicio del 2017 fue mi año de ser Bride-to-be.

Despedidas de soltera, viajes, planes de boda, organizarme en muchos sentidos para convertirme en esposa me tuvo completamente atareada. También fue un año de mucha disciplina física para mi. Comencé un entrenamiento personalizado en Smart Performance (que por cierto extraño mucho y ¡me urge retomar!), ordene mucho mis hábitos alimenticios, simple y sencillamente querÍa llegar al altar -y a mi honeymoon– en mi mejor estado físico posible (realista y lograble en un par de meses, ¡claro está!).

La verdad es que pude verme justo como lo deseaba, me sentí muy cómoda con mi look, pero ademas con la energía que siempre tuve para hacer las cosas, nunca estuve desganada ni con dolor de cabeza, ni ningún otro síntoma de restricción.

El cierre del 2017 y el inicio de este 2018, trajo consigo una sorpresa que no nos esperábamos mi esposo y yo: ¡pronto seríamos papás! Atónitos de nuestra buena suerte, aceptamos y agradecimos esa bendición que Diosito había decidido enviarnos a tan solo mes y medio de habernos casado. La noticia del embarazo vino a decirle a la noticia del anillo algo así como “Si estabas en shock por convertirte en esposa, ¡agárrate! que la de ser mamá le va a dar 15 vueltas“.

Si, la noticia de la maternidad/paternidad cae como un balde de agua fría, actualmente, en la última fase de mi embarazo (3er trimestre) todavía no me cae el veinte, que pronto habrá un bebe llorando a lo largo y ancho de todo nuestro depa de newlyweds y que en menos de lo que canta un gallo, seremos papás. A mis 33 años y a los casi 38 de @LtErickGonzalez podría resultar bastante común y en otros casos hasta esperado; en el nuestro, siendo los dos siempre muy independientes, emprendedores y ansiosos por comernos el mundo, la noticia nos vino a cimbrar un poco. De Bride-to-Be a Wifey y de Wifey a Mom to Be.

He tratado de prepararme para este momento a como he podido, he leído -demasiado- cuanto ebook, blog y artículo habla de temas pre y post natales. Estamos tomando cursos de cuidado del recién nacido y hasta psicoprofilácticos. Voy a Yoga Prenatal 4 veces por semana desde la semana 10, en fin, pretendo hacer como que esto me llega siendo ultra preparada en el tema (aunque siento que no se ni cambiar un pañal). Ser mamá primeriza es algo, que como bien dicen, a lo que jamas estas preparada.

Estoy lista para lo que se venga -o tal vez nunca se esta listo- pero eso si, emocionada por vivir esta nueva etapa, consiente del reto que se me espera, de los cambios o modificaciones que seguramente tendré que hacer a mi vida y vivir al máximo esta nueva etapa que nos llegó al #e2Team pero sobre todo, muy agradecida por el timing perfecto, por las bendiciones que este pedacito de luz nos ha traído a nuestras vidas, por las señales que Dios nos esta enviando a mi esposo y a mi para decirnos “tranquilos, vean como todo va a estar bien“. Y si, a su lado, siempre todo esta bien.

Les dejo una foto del cambio mega radical que dió mi vida ¡en tan solo unos meses jaja!

WhatsApp Image 2018-01-28 at 9.44.43 AM

Espero pasado el post-parto, pueda retomar al 100 mi “healthy lifestyle” y el ritmo que ya hab´ìa incorporado a mi rutina antes de la boda. Ya pedí mi carriola para correr y así llevarme a mi baby a los circuitos, aunque sea a los de 5k.

Gracias a todos y todas por sus lindos comentarios, ya extrañaba escribir por aquí.

 

Ely

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s