Bendita | Maldita Rutina

La-rutina-diaria-mata

Del  francés routine, la palabra rutina significa costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. La rutina implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla de manera casi automática, sin necesidad de implicar el razonamiento.

Dicen los que saben, que convertir un buen hábito en rutina toma como mínimo 21 días de esfuerzo; una vez que logras repetir la misma actividad durante 21 días, el resto es pan comido. Hacer ejercicio diariamente, comer de forma saludable, saludar a la gente que se nos atraviesa, no ser unos psicópatas al volante, cualquier buen hábito se puede convertir en rutina si somos constantes.

Pero, ¿qué pasa cuando la rutina nos juega en contra? ¿qué pasa cuando queremos evitarla? Hay ocasiones en donde definitivamente la rutina se vuelve nuestro peor enemigo. Costumbres que con el tiempo se añejan y nos crean una inercia casi imperceptible que después se vuelven imposibles romper. ¿Cómo cuales? Pueden ser cosas pequeñas, como la rutina de vivir para trabajar en lugar de trabajar para vivir y por ende pasar más horas en el trabajo que con nuestra gente, o bien, despertar todos los días y prender un cigarro, acostumbrarse a relaciones casuales y sin compromiso con fecha de caducidad corta o inclusive, convertir tu relación de pareja en una monotonía que aburre a cualquiera.

En varios posts, aquí o en Vitónica les he dado consejitos que he aprendido de cómo lograr crear rutinas saludables, pero en esta ocasión quiero pasarles estos tips para hacer todo lo contrario, evitar rutinas monótonas, romper esquemas, sorprender y dejarte ser sorprendido, salir de lo habitual, vivir una vida intensa, con subidas y bajadas pero que a la vez, le den sentido a tu vida.

  1. Busca un nuevo pasatiempo: ¿qué tal si empiezas a practicar una nueva actividad? Lee (si nunca has leído de forma habitual), inicia clases de una nueva disciplina, escucha nueva música, escribe sobre nuevos temas, sintoniza una radio distinta, vive experiencias diferentes. No tengas miedo a hacer pequeños cambios.
  2. Disfruta de la naturaleza: entre tanta prisa nos perdemos de los escenarios fantásticos que nos rodean. Dedícale un tiempo a la naturaleza, siéntate en el pasto, cuando vayas a la playa escucha las olas del mar, mira las hojas caer, disfruta de la vista y con ello de que estas vivo.
  3. Atrévete: cuando pidan un voluntario para desarrollar un nuevo proyecto en tu trabajo ¡levanta la mano! Practica ese deporte extremo que siempre te ha llamado la atención pero que no has hecho por miedo. Sonríe más y llora menos, ten las agallas, los hue… de siempre ir por más.

En cuestiones de pareja, no soy la más experta, pero mis 30 añitos mas la combinación de las 1001 historias de mis amigos, me han permitido aprender algunos tips.

La idea de la pareja como un ente en sí mismo rutinario y aburrido no es más que una falacia. Es cierto que, luego de un largo tiempo compartido, uno tiende a relajarse en ciertas cuestiones para con el otro y tal vez no todos los días ocurra algo extraordinario. No obstante, estar en pareja debería –y puede- ser una de las experiencias más completas y estimulantes de la vida del ser humano.

  1. Busca lugares nuevos, bares, restaurantes, paisajes, escenarios distintos. El hecho de que les guste hacer “equis” actividad juntos no quiere decir que la tengan que hacer SIEMPRE. Hay que ser creativos, el Distrito Federal esta lleno de actividades sorprendentes de día y de noche.
  2. Piropos, la conquista verbal que nunca terminaNo porque ya tengas una relación establecida, significa que ya no es necesaria la “conquista” pero, ¿a quién no le gusta que le digan lo guapa que se ve hoy o que se fijen en los cambios de look que nos hacemos, y nos hagan saber que nos vemos muy bien? creo que a todas y a todos, por eso es importante seguir conquistando a nuestra pareja cada día, eso mantiene una energía positiva en la relación, y mantiene una buena autoestima en la pareja.
  3. Sorprende con detalles de amor. No significa un regalo por tu cumpleaños o en navidad, me refiero a detalles “just because” y estos detalles o regalos no necesitan ser grandes ni costosos, más bien tienen un gran valor sentimental, nos hacen saber que nuestra pareja piensa en nosotros, y ellos también esperan lo mismo de nosotras.

Lo más importante, tanto para crear rutinas positivas como romper con las negativas es tener: voluntad. Si no queremos, jamas lo vamos a lograr. Voluntad de hierro, actitud y ganas, no hay más.

xoxo

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s