Estamos acostumbrados a pedir, pedir, pedir. Seamos creyentes de la religión o filosofía de nuestro antojo y aunque no lo seamos, siempre estamos pidiendo, decretando, deseando, implorando; quiero un mejor trabajo, donde me paguen bien, me haga millonario y no tenga que hacer nada, ¡es más! si puedo hacer home office y descansar los lunes ¡mejor!, quiero un novio, ¡ahh! pero no cualquier novio, quiero a uno con el físico de David Beckham (incluyendo tener el cuerpo de Victoria), el dinero de Slim, la simpatía de Asthon Kutcher y que además me sea fiel, me consienta, me complazca, me cuide, me desee, me ame, sea bueno y condescendiente pero a la vez seguro y protector y si se puede, sin ex novias psicópatas ni suegras obsesivas.
Pasamos los días, meses y años pidiendo cosas que cuando llegan a veces no sabemos valorar o bien, resulta que no era en realidad lo que queríamos y ni si quiera somos agradecidos.
Hoy se celebra el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en Estados Unidos y Canadá y aunque como toda festividad, es un pretexto para darse un banquete, el trasfondo original gira en reunirse con familiares y/o amigos para ofrecer una oración de gratitud.
Por eso, hoy quiero aprovechar este espacio que tanto amo, que ha crecido y se ha mantenido por casi ya dos años, para dar gracias por todo lo que tengo, como un ejercicio un tanto personal que comparto con todos ustedes, para nunca olvidar las cosas que tengo, porque no siempre se trata de pedir, a veces se trata de voltear a ver lo que tenemos a nuestro al rededor y simplemente sentirnos afortunados por lo que tenemos.
Hoy doy gracias por:
1. Sentirme segura en mi carrera profesional y tener diferentes oportunidades y caminos por elegir, para seguir creciendo y aprendiendo de lo que más me gusta hacer.
2. Contar con amigos que, aunque se cuentan con los dedos de una mano y aunque algunos no viven ya ni si quiera en México, se que están ahí, que me han demostrado su amistad incondicional y que a través de los años se han convertido en mi familia,
3. Cuento con la salud necesaria para poder realizar una actividad física que me llena de emoción y entusiasmo, correr me ha hecho sentirme agradecida por tener dos piernas que aunque no se mueven tan rápido como quisiera, me han logrado trasladar 42 kilómetros seguidos; pulmones que aunque un poco dañados por el humo del cigarro que respire en mi infancia y espasmos bronquiales repentinos, son lo suficientemente fuertes para llenarme de oxigeno y poder cumplir con esta actividad.
4. Tener unos padres que me educaron para ser la mujer independiente y feliz que hoy soy, que me enseñaron a ver las cosas con buena cara y sobre todo una mamá que es mi mejor amiga, confidente, enfermera, compañera de viaje, de risas, de lágrimas y el ser humano que mas quiero en este planeta
5. Un trabajo en el que he aprendido, he crecido, he disfrutado, viajado, reído y hasta llorado, que me hace sentirme de esas loquitas de la vida que disfrutan cada lunes y llenan su taza de café esperando ver que problemas hay que resolver para tener una buena semana.
6. He tenido la oportunidad de decidir el camino sentimental de mi vida, la fortaleza para tomar decisiones que aunque ciertamente complicadas, fueron tan acertadas que hoy por hoy siento la tranquilidad de haber elegido el camino y a la persona correcta para seguir compartiendo mi vida con alguien, con quien hoy por hoy estoy convencida, es la persona correcta y que mi vida necesitaba.
7. Tengo comida (saludable y a veces no tanto), un techo (un poco frío), un perro que me ama y que duerme conmigo en las noches de invierno y en general una casa en donde no me falta nada (bueno, zapatos, bolsas y tenis para correr, jamás serán suficientes).
8. Este blog y la vocación de escritora frustrada que jamás había explorado y que ha crecido de una manera en la que nunca pensé que funcionaría y que me ha llevado a estudiar nuevas corrientes, buscar la certificación de Health Coach y conocer gente increíble que me ponen la piel de gallina cuando me escriben y me dicen que gracias a “x” artículo se inspiraron a dar un cambio en sus hábitos y estilo de vida.
9. Planes, viajes y sueños a corto y mediano plazo que se van materializando y me llenan de emoción y entusiasmo para tener una razón mas para levantarme cada día.
10. Una nueva intuición y habilidad adquirida en los últimos tiempos para alejar todo lo que sea nocivo para mi crecimiento y mi paz interior (ya sean personas, acciones o situaciones) que me permiten vivir tranquila y rodeada de cosas que me gustan y me emocionan.
Y ustedes ¿qué tienen que agradecer hoy?