Gimnasios para entrenar en el D.F.

Ejercitar nuestros cuerpecitos se ha vuelto una necesidad en estos días, pero también una moda. Han florecido gimnasios y centros de acondicionamiento físico como margaritas en la pradera y yo, en mi camino por encontrar un espacio que me fuera funcional, que me gustara, que se adaptara a mis necesidades de horario, disciplinas y sobre todo bolsillo, he recorrido bastantes opciones, así que aquí las presente las que conozco, con sus respectivas ventajas y desventajas para que ustedes también puedan hacer su propia opinión y decidan en cuál inscribirte para tener este nuevo estilo de vida.

1. Centro Qi.

Ubicado en el corazón de la condesa, es el gym mas condechi-cool que he conocido, con hipster y gente bonita de la zona, se ha posicionado como un lugar muy “zen” con spa incluido, flotario y clases de pilates y yoga. También encontrarás los típicos aparatos de resistencia y velocidad, aunque definitivamente es uno de esos gimnasios que se vuelven a la vez, un punto de encuentro social, lugar de reunión para echar el té verde y sentirte muy “in”.

Definitivamente yo lo categorizaría como un lugar de súper moda, pero ojo, eso no está mal. Siempre he creído que sea cual sea tu motivante para salir y moverte, no importa si es la pose y la moda o el verdadero deseo de sudar, el chiste es moverse.

Si te decides por esta opción, yo te recomendaría primero que te hagas de un par de outfits deportivos hipsters, pueden ser unos pants vintage de alguna marca deportiva o para estar todavía mas entonado, algo de American Apparel muy retro y muy cool.

2.  Golds Gym.

Esta reconocida franquicia internacional, es un clásico de la zona de polanco. Contando con absolutamente todos los servicios de un gimnasio all inclusive, como clases en grupo de “Body Systems”, aparatos de peso y fuerza, clases de pilates y todas las variedades de moda como entrenamiento en circuitos, TRX y Box.

El precio es bastante elevado, pero va ad hoc a la zona y al tipo de gente que va; como siempre lo he dicho, en un gimnasio muchas veces no solo pagas por el beneficio deportivo, sino por el social. ¿Con quién quieres convivir? Paga por ello.

Al Golds Gym van muchas señoras polanqueñas de tradición, por ser como que el gym chiquito y local de la zona. También podrás encontrar un sin fin de modelos, tanto femeninos como masculinos o bien edecanes, que se pueden dar el  lujo de pagar su costosa membresía y entrenar para mantener su esbelta figura.

3. Sports World. 

Esta gran cadena en México, ha abierto cualquier cantidad de sucursales recientemente en el D.F., algunas de ellas, como por ejemplo la de Anzures, bastante chiquita y “boutique” y con acabados y decoración muy moderna y minimalista. Sin embargo en esta ocasión les hablaré del Sports World Tecamachalco, que es al que tuve la oportunidad de pertenecer algún tiempo, ya que acostumbran mucho hacer convenios con empresas y ofrecer a sus empleados membresías a bajo costo.

El Sports World es el clásico de clásicos en gimnasios all inclusive de lujo. Como todos los gimnasios de este rama, pagas una muy alta membresía (de entre $10,000 y $18,000 pesos) que depende del club al que vas a ir, el horario, y si quieres tener la oportunidad de ir a cualquiera. Esta membresía se paga una sola vez en tu vida y posteriormente tienes que pagar mensualmente un “mantenimiento” que puede ir desde $1,500 pesos hasta $3,500.

La sucursal de Tecamachalco es una de las más clásicas de la ciudad y de la zona, muy familiar y también, debo decirlo, de “beautiful people”. Si eres mujer y pretendes ir a ligar, este es lugar. Solo por favor evita caer en la desesperación de ir con los mini tops y mallones ajustados y cientos de toneladas de maquillaje, ya que si lo haces caerás en la masividad de cientos de mujeres que van sólo a eso y con ese outfit.

4. Sport City

Actualmente es al gimnasio al que yo voy; durante años estuve muy escéptica en caer en estos clubes porque tenia mis dudas al respecto sobre la relación costo-beneficio. Pensaba que pagando menos podía obtener el mismo resultado en cualquier otro lado, y si, la verdad es que para entrenar cardio y peso hay mil opciones mucho mas económicas en el D.F. El punto fue cuando empece a querer combinar mis entrenamientos típicos, con clases de pilates, y de repente con algo de natación, y de repente con yoga… y pocos lugares me ofrecían, todo en un sólo lugar.

Así que me decidí hace como 1 año a darle una oportunidad a este lugar, la verdad conseguí un muy buen descuento en la membresía por una promoción que en aquel momento tenían y hoy por hoy le saco el mayor provecho que puedo.

Equipado con la mejor tecnología en aparatos de fuerza y cardio, como la AMT de Precor, corredoras de TechnoGym, camas de pilates Stott y una alberca olímpica que casi siempre tiene espacio en alguno de sus carriles para nadar.

Debes revisar bien qué tiene el club al que decidas ir, ya que no es lo mismo el que esta en Plaza Carso, que por ejemplo no tiene alberca, al que esta en Lomas Verdes (que es al que yo asisto) o bien el de Santa Fe.

5. Hard Candy Fitness

De los lugares mas lindos y de ensueño que he conocido para hacer ejercicios. Me toco ir por azares del destino a su inauguración hace un par de años y fue cuando quedé enamorada. La verdad no me queda para nada en mis rumbos, puesto que se encuentra en Bosque de Duraznos, en la Col. Bosques de las Lomas.

Se hizo “famoso” entre socialités y celebridades por ser “el gym de Madonna” al ser éste producto de una asociación entre ella, su manager y un empresario dedicado al mundo fitness. El concepto es muy pop, con arte 90’s en sus paredes y la Ciudad de México es sólo uno de los países a nivel mundial en donde abrieron esta exitosa cadena.

Los precios, como te podrás imaginar, son altos al igual que un club all inclusive, pero con la premisa de que el ámbito social que podrás tener es de la élite de la élite.

Algo muy curioso que le pasó al gym, es que empezó a perder ese clímax social, al ubicarse en una calle con muchas torres corporativas, de repente paso de ser “the place to be” a el gym “Godínez” de los empleados de la zona que invertían gran parte de su quincena en darse “el gustito” de pagarse un gym cool. Sin embargo últimamente he visto como lo han querido re-posicionar a través de bloggers, programas de moda, eventos sociales que hacen adentro, en fin, sin duda es una gran opción que les recomiendo, ya que sea porque vivan, o trabajen en la zona.

6. Sportium

Esta cadena es el nuevo dolor de cabeza de Sport City y Sports World, quitándoles un buen pedazo de pastel. Tienen varias sucursales también, tanto en el norte, poniente y sur de la ciudad, ofreciendo casi el mimo tipo de servicios que los clásicos del all inclusive, pero a un precio mas bajo.

El que yo conozco está ubicado en la Gran Plaza de la Terraza sobre Lomas Verdes, tiene alberca semi olímpica (¿o olímpica tal vez? no recuerdo bien!) un sin fin de aparatos de cardio, zona funcional, salones para clases grupales, baños con vestidores amplios, sauna, cafetería y hasta guardería. Es una excelente opción si lo que buscas es hacer rendir tu dinero pero tener un servicio completo y similar al de un Sports World.

7. Anytime Fitness

Esta categoría es bastante nueva en el D.F. y es la que se etiqueta como “gimnasios de 24hrs”. México, como en muchas otras cosas, copiando siempre a ciudad del primer mundo, se trajeron este concepto de USA, en donde salir tarde de trabajar, no es pretexto para no entrenar. Anytime Fitness no maneja sucursales, son en realidad franquicias, por lo que también es un modelo de negocio si deseas invertir en el mundo deportivo. Hoy por hoy tienen abierta en el D.F. la franquicia de Coapa y la de Satélite, sin embargo me contaron que hay muchos planes de expansión para este año, donde planean abrir en muchos otros lugares. 

El secreto está en una “key-card” que te entregan, que no es mas que una llave digital personalizada, misma que te hace acreedor a la oportunidad de ir, cualquier día de la semana las 24 hrs, abrir el lugar, y aunque seas el único loquito jalando a las 3:30am, lo podrás hacer sin problema.

Me parece una excelente opción para personas con horarios laborales complicados, o que trabajan fuera de un horario de oficina, por que como les digo, para moverse ¡no hay pretextos!

Advertisement

3 thoughts on “Gimnasios para entrenar en el D.F.

  1. Marketing Digital para Gimnasios says:

    Todas la cadenas mencionadas han tenido un gran éxito, unas mas que otras pero a fin de cuentas son reconocidas cada una por diferentes estrategias.
    Ser propietario de un gimnasio el día de hoy es bastante rentable, por las modas y tendencias de las nuevas generaciones, saber dirigir la publicidad para esta generación es esencial para poder generar la fidelidad del cliente.
    Afortunadamente hoy en día existen muchas alternativas de Marketing digital para poder hacer mas eficaz la comunicación con los usuarios ya afiliados y los que están por tomar esa decisión.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s