¿En donde correr en México D.F.?

MEXICO 3

Siguiendo con la guía de lugares, hace tiempo habia escrito en Vitónica MX  una guía de lugares para correr y hoy se las traigo mas nutrida y renovada, no hay pretexto para no entrenar; lo que me gusta de correr es que no necesitas un costoso gym ni una membresía a un club, la entrada a estos parques es gratuita y solo necesitas un par de tenis para lanzarte a la carrera. A continuación una lista de mis lugares favoritos para correr en México.

ZONA NORTE

  • Parque Naucalli.

Ubicado sobre Periférico Norte con dirección al Sur y Av. Lomas Verdes, es un clásico para los habitantes de Satélite y sus alrededores. En lo personal y porque me queda cerca, suelo ir a este cuando ando escasa de tiempo.
Cuenta con una posta de Arcilla de 3k en forma de “8” que puedes ir modificando de acuerdo a la distancia que quieres hacer. Tambien tiene un estacionamiento bastante accesible en costo, creo que como 8 pesos la hora. El Naucali tambien cuenta con baños, área de estiramiento funcional, tubos para realizar ejercicios de fuerza y grupos que se reúnen los fines de semana con clases grupales de yoga y otras disciplinas, inclusive me ha tocado ver patinaje los domingos.
¿Lo que no me gusta? Al ser un parque familiar (no solo dedicado al running) de repente puedes atravesar una familia en pleno pic nic o una parejita romántica en medio del camino. Otro punto en contra es que cierran temprano (18:00hrs) por lo que hacer running nocturno es imposible.

  • Parque Espejo de los Lirios

Este es mas para los norteños del Estado de México, específicamente residentes de la zona de Cuautitlán Izcalli y sus al rededores, este parque no le pide nada a la típica pista de El Lago de Chapultepec, ya que cuenta también con su propio laguito que inspira y consiente los sentidos.
Tiene una pista de arcilla de 2k y cuenta con estacionamiento propio. Cuenta con baños y muchas amenidades deportistas como ciclopista infantil, canchas de fútbol, basquetball y alberca para aprender a nadar.
¿Lo que no me gusta?  Puede ser un poco inseguro, solo tengan cautela. La primera vez que por asares del destino fui a correr por esos rumbos, casi me asaltan, pero bueno, eso es algo que sucede en general en toda la ciudad, así que sólo tengan cuidado.

bicentenario

  • Parque Bicentenario

Mi amiga y pacer corredora ama este lugar, ubicado en la delegación Azcapotzalco en el DF, sigue siendo un favorito de los “norteños” por su cercanía a la zona de Satélite. Ubicado en Av. 5 de Mayo y FFCC Nacionales muy cerca del metro Refinería, es un parque ecológico que cuenta con un Jardín Botánico, lo que lo convierte en uno de los favoritos de la zona norte. Lo que es digno de resaltar es que esta en perfecto estado, se ve que le dan muy buen mantenimiento y la seguridad es sin duda una de las mejores (hasta re revisan la cajuela del estacionamiento al salir).
Puedes elegir entre pista de arcilla o de cemento y trabajar velocidad en 800 mts o carreras largas en una pista de 3.6k
Lo que mas me gusta en verdad es la seguridad, y es que uno como runner debe cuidar mucho este aspecto de los lugares donde corre. El parque tiene muchas áreas verdes y espacios de recreación deportiva. Lo que no esta tan padre para los que somos amantes de correr con nuestros perritos, es que no se permiten mascotas.

  •  Calles de los Circuitos de Satélite

No es propiamente un parque, son las calles que rodean los circuitos de Cd. Satélite, las cuales son muy tranquilas y espaciosas, por lo que permiten perfectamente hacer un buen running callejero sin cruzar grandes avenidas ni espacios transitados. En realidad no es ninguna pista, la idea es correr sobre la banqueta de asfalto y recorriendo algunos de sus circuitos, perfectamente juntas unos 10k.
Algo que me gusta es que las calles cuentan con pequeñas lomitas que pueden ser perfectas para entrenar subidas; terminando tu entrenamiento puedes pasar por una agua de las famosas Aguas de la Zona Azul.
El único detalle en contra, tal vez sería que no deja de ser vía pública y la educación vial hacia los peatones (o runners) sigue estando por los suelos.

  •  El Ocotal

Cerca de la Marqueza, ubicado en el km 23 de la carretera libre a Toluca, un poco lejos de la civilización pero vale la pena el viaje por ser un bosque con la magia que éste conlleva y la convivencia con la naturaleza propia de la zona. Definitivamente uno de los favoritos de los runners y en lo personal, aunque me da flojerita ir tan lejos, considero que vale la pena para darle un “twist” a los entrenamientos y no correr siempre en donde mismo. Hay un camino de tierra y pedrería de 4km que además va en subida, cuenta con áreas libres que funcionan como estacionamiento y como permiten mascotas, puedes hacer un fin de semana diferente, salir de la rutina de la ciudad y convivir con tus runners caninos.
El único punto en contra que le pondría es la lejanía, además he oído de personas que han sufrido asaltos, por lo que les recomiendo ir siempre acompañados o en pequeños grupos

  • Parque Tezozomoc

Otro favorito de la zona de Azcapotzalco, ubicado también muy cerca del metro EL Rosario, es un parque completamente cerrado y al igual que el Parque Naucalli, es un clásico para la recreación familiar. Con una pista de arcilla de 2.20km y la falta de un estacionamiento (lo que hace que tengas que estacionarte en la calle) te da la ventaja de que puedes combinar tu entrenamiento con disciplinas como remo, ejercicio al aire libre en el gimnasio abierto, bicicleta, etc. Solo aguas con el día en el que vayas, ya que los lunes permanece cerrado y te puede pasar como a mi, que un lunes decidí ir a conocer y ¡zaz! que estaba cerrado.

 ZONA PONIENTE

sope

  • 2da Sección Bosque de Chapultepec

Esta área engloba varias opciones; primero tenemos la Pista de El Sope, compuesta de arcilla y dedicada 100% a runners que practican tanto fondo como velocidad. Por otro lado tenemos el famoso Lago de Chapultepec, un circuito de 1.5km que te brinda la vista del lago espectacular y en lo personal, mi favorita para correr los fines de semana y por último la Ciclopista de Chapultepec, de aproximadamente 3.5kms. Puedes combinar las tres opciones en una misma sesión para alargar tus rutas. Yo particularmente recorro 2 veces la ciclopista y 2 veces el lago, para sumar carreras de 10k. Aunque existen estacionamientos que cobran $40 pesos por estancia diaria, las calles que rodean a El Sope suelen convertirse en espacios para dejar tu auto únicamente pagando una propina a los famosos “viene viene”.
Éste lugar se ha convertido en mi favorito para entrenar, debido a que terminando hago una parada obligada en un puesto de amaranto que se coloca justo afuera del Sope que tiene la vida entera ahí, y venden desde galletas, barras, hotcakes y otras monterías de amaranto súper recomendables para recargar carbohidratos y proteína post entrenamiento.
El sope no permite mascotas, sin embargo El Lago y La Ciclopista sí. Si acudes en horario pico, puede estar sobre saturado de corredores que te impedirán el paso, por lo que trata de ir, o muy temprano, o pasadas las 10:00am.

  •  Circuito Gandhi

Para los “polanqueños” de corazón, la pista del Circuito Gandhi es una gran opción; ubicada a un costado del Museo de Antropología es ideal para corredores que recién se inician en el running o bien para los más avanzados ya que cuenta con opciones que pueden ir hasta Reforma y Mariano Escobedo. Su pista es de Arcilla y puede ser desde 1km hasta 2.5km. Puede ser un favorito ya que es súper céntrico y bien ubicado, cuenta con un horario abierto hasta las 22:00 hrs, lo que lo vuelve una de las pocas opciones para correr de noche, además tiene excelente iluminación. De repente puede congestionarse un poco de corredores oficinistas, sobre todo en las noches, pero si eso no te afecta sigue siendo una muy buena opción, ¿y la vista? Ni te digo, simplemente espectacular.

  • Parque México

Si lo tuyo es más la zona “Condechi” este espacio es ideal. Existen muchos grupos de entrenamiento que se reúnen en este parque por lo que puede ser una excelente opción para socializar. Su pista (que en realidad es la banqueta) de 1.2 kms es de pavimento y es uno de los mas céntricos de la ciudad.  El parque tiene espacios para realizar patinaje en patines o patineta; puedes ir acompañado de tu mascota y ésta podrá convivir con muchas mascotas más.
Para variar, no todo es color de rosa, lo único negativo que tendría de este lugar, es que al no ser un parque dedicado 100% a runners, en tu camino puedes encontrar desde ambulantaje, parejas amorosas o bien gente que simplemente sale a caminar y pasear. Sin embargo es ideal para salir un sábado temprano a correr y después pasar a desayunar en una de las tantas opciones que La Condesa ofrece.

  • Corredor Circuito Amsterdam

Ésta calle de la Col. Condesa cuenta con un corredor de pavimento bastante utilizado por runners de la zona que prefieren un recorrido mucho más urbano. Todo el circuito completo es de 2km pero puedes alternar entre las calles de la zona. Me parece ideal para socializar, conocer gente y terminar el entrenamiento en uno de sus tantos locales comerciales de comida orgánica, naturista y/o gourmet.
Lo único malo es que atraviesas calles y semáforos, por lo que tendrás que hacer paradas y estar alerta de los vehículos que no respetan señales de tránsito ni peatones o inclusive como a mi me paso, tener que rodear camiones de basura estacionados justo en los camellones, donde cruzas de calle a calle.

ZONA SUR

  • Bosque de Tlalpan

El clásico de clásicos de los runners sureños, cuentan con su propia asociación de corredores y diferentes pistas con opciones de rutas y distancias. Ubicado en Camino a Santa Teresa en la Col. Parque del Pedregal. Tienes 3 maravillosas pistas, una de arcilla, una de pavimento y una ruta de montaña para hacer un poco de trail. Las distancias van desde 800 mts hasta 6kms. Cuenta con estacionamiento propio y la principal virtud que yo lo daría a este lugar es que sus variedades de pistas y rutas te permiten salir de la rutina y experimentar diferentes entrenamientos; además de que cuenta con un gran pulmón ecológico que brindará un respiro de oxígeno puro a tus carreras.  Sólo ten cuidado con el día y la hora en la que vas, ya que al ser una de las opciones mas conocidas y favoritas de los sureños, se puede llegar a saturar un poco.

  • Parque Hundido

Ubicado en el corazón de la Col. del Valle, suele ser una opción de entrenamiento matutina favorita para los lugareños de la zona, con su famoso reloj al centro, puede ser bueno para cambiarle a la rutina de las pistas circulares o rectas, ya que tiene bastantes formas y “caminitos” por descubrir. Su pista de 1.20k de cemento, suele alojar a varios corredores de la zona los fines de semana. La verdad es que si vives en ésta colonia o en alguna de las colonias vecinas, es ideal porque esta muy bien ubicado y cuenta con opciones para entrenar en subida.
El único punto en contra es que no cuenta con estacionamiento y a veces puedes pasar horas en los alrededores buscando un lugar en la calle.

  • Viveros de Coyoacán

Ideal para disfrutar de la naturaleza y de un parque maravilloso y también favorito de los sureños, mi recomendación es que después de un tu entrenamiento dominical, des un paseo por la zona turística de la misma delegación, que cuenta con un zocalito, cafecitos y restaurantes ideales para dar la famosa recarga de cabrohidratos post-entrenamiento. Cuenta con una pista de arcilla de 2.20 kms es un lugar que te permite combinar entrenamientos de carrera con clases como yoga, box, zumba, etc. Es un parque que no permite mascotas pero si eso no te detiene y vives por la zona, te lo recomiendo mucho.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s