Mucha gente me ha preguntado vía twitter o al mail, ¿dónde puedo ir a comer el fin de semana sin caer en la tentación de los pecados gordisabrosos? así que me decidí hacer esta guía que poco a poco iré actualizando con el hashtag #YoComoSaludableEn donde ustedes mismos me podrán ir ayudando y recomendando lugares, porque asi que digas uy cuantas partes de la ciudad conozco pues no, mis rumbos suelen ser del norte hacia el poniente, pasando por La Condesa y la Roma y párale de contar, asi que si tienes una recomendación sureña estaré mas que feliz de leerla.
Bueno pues, empecemos:
- Fonda Garufa.
Llegué a este lugarcito condechero por recomendación de una amiga corredora, quién me comentó un día previo a una carrera, que se encontraba en este lugar haciendo la ya famosa “recarga de carbohidratos” porque déjenme contarles, que este restaurante ofrece un menú especial para el día previo a una carrera o maratón y bien, un desayuno de recuperación post-carrera para caer con todo y medalla una vez cruzada la meta.
Es un lugar como que súper relajado, con ambiente tranquilo y como dice la frase que adorna sus espacios “cocina de amigos para amigos” la atención es muy directa y personal. Dentro del menú encontrarás opciones de comida artesanal como pan hecho en casa y crema de cacahuate natural. No te preocupes si no eres corredor, también encontrarás opciones deliciosas y un poco mas saludables que lo convencional, como pizzas a la leña, ensaladas y pescados, que si ya vas a pecar con una pizza, que mejor que sea en este lugar donde la masa es hecha a mano y los ingredientes de primera calidad.
Este lugar lo encuentras en la calle de Michoacán en el número 93, en la Col. Condesa con un amplio horario de Lunes a Domingo desde las 8:00a.m. ideal para desayunos tempraneros. - Bresca.
La primera vez que conocí este restaurante quedé enamorada, primero que nada por su terracita ideal para echar una cenita coquetona, pero sobre todo por que ¡tiene su propio huerto! Así es, tu llegas, eliges la hortaliza que quieres comer y el chef te la prepara ahí al momento, por eso su concepto de “cocina de la tierra”. Si eres amante del buen vino tienen una cava bastante completa y bueno en general, todo su menú es bastante saludable, por el hecho de que muchos de sus ingredientes son orgánicos y frescos. Cuando yo fui probé los ravioles rellenos de elote y champignon y que les puedo decir, una chulada de platillo. La verdad no es nada barato, por lo que si les recomiendo que lo dejen para esa ocasión especial, créanme que valdrá mucho la pena. El lugar está ubicado en la calle de Goldsmith en Polanco, entre Masaryk y Horacio. ¡Ahh… se me olvidaba!, como tip: si van en grupo pidan “la mesa del chef”, ahí podrán ademas convivir en una cocina con el chef, ver y comentar todo el proceso de preparación de los platillos y tener una gran experiencia.
- La Buena Tierra.
Bueno este es un clásico de clásicos de la comida sana y medio natural. Yo ubico el de la Col. Condesa, el que está dentro de Plaza Carso y uno en Santa Fe, por donde están los restaurantes de Av. Guillermo Glez. Camarena. Sin embargo me parece que tienen mas sucursales en otros puntos de la ciudad. En este restaurante casual, podrás encontrar muchas opciones saludables y light, como ensaladas, pechuga de pollo asada, consomé sin grasa y si quieres algo un poco menos light pero igual de saludable, tienen una gran variedad de sandwiches y wraps pero hechos a base de harinas integrales y de granos enteros. De lo que mas me gusta en este lugar, es su carta de bebidas, que es igual o más extensa inclusive que la de alimentos, donde puedes encontrar tés, smoothies, aguas de frutas naturales, shots de energía y ahorita que está tan de moda la Jugoterapia, una muy amplia variedad de jugos de frutas y verduras.
La Buena Tierra también abre en las mañanas, lo que también es una opción para desayunos healthy y no caer en los típicos molletes o chilaquiles verdes. Manejan la opción de “servicio a domicilio” por lo que si estás cerca de una de sus sucursales, puede ser una gran opción para pedir de lunes a viernes a tu lugar de trabajo y así no tendrás pretexto de qué comer entre semana. - Orígenes
Otra monería que nos ofrece la Col. Condesa (y me parece que también hay otra sucursal en La Roma) es uno de mis favoritos de favoritos en cuanto a opciones saludables se refiere. Siempre que voy, se que tengo que llevar algo de presupuesto extra, además de lo que pienso gastarme en mi comida, ya que cuentan con una tienda orgánica que verdaderamente amo. Ahí encuentras cualquier cantidad de productos libres de gluten, azúcar, sal, conservadores, etc. Una chulada pues. Si de plano ya estas muy comprometido con la naturaleza, es el lugar de ideal, ya que cuidan mucho todos los aspectos eco-friendly y tu podrás desayunar, comer y cenar, sin agobiarte por los químicos o conservadores de los productos, ya que todo lo que usan es cultivado sin fertilizantes, conservadores, hormonas ni insecticidas. Como cereza del pastel, tienen un vino orgánico que yo jamás en la vida había probado y debo decirles que me sorprendió por su sabor así ligerito rico, como nos gustan los vinos a las mujeres. Lo puedes encontrar en Plaza Popocatépetl No. 41-A en la condesa o bien en Colima No. 209 en la Roma. - Frutos Prohibidos
La primera vez que conocí éste placer y cero prohibido fue dentro del centro comercial Antara, en el fast food. La verdad yo no estaba tan comprometida como ahora con mi alimentación, sin embargo cai por coincidencia y “por variarle” a lo típico, cai entre sus redes y desde ahi me enamoré. Sólo tienen de dos: o wraps (que le llaman pecados) o ensaladas (que le llaman delicias) yo sinceramente recomiendo mas las ensaladas si es que están en plan “light” pero si únicamente quieres comer sano pero no importan las calorías extras, cualquiera de las dos opciones están bastante bien. Para ser una opción de fast food su menú es bastante aceptable para ser catalogado como “restaurante healthy” ya que si lo comparas con las miles de calorías vacías, grasas saturadas y carbohidratos asesinos de los restaurantes de hamburguesas, pizza y tacos, pues nos va mucho mejor aquí.
Ellos le llaman “Virtudes” a toda su amplia gama de jugos y licuados, los cuales debo confesarles, son mi perdición. El cocoa chanel que tiene leche, plátano y cacao es un elixir de los dioses aunque si estás en plan mas light, el “Frida Kahlo” que tiene piña, chaya y limón es una excelente opción.
La sucursal de la Condesa, aunque siempre esta llenísima y difícilmente encontrarás una opción dónde sentarte (es más, ni si quiera un pedacito de banqueta, ya que también se llena) es ideal para un sábado o domingo de paseo con tu mascota o después de haber dado la vuelta en bici al Parque España. - Green Grass
Mi favorito por excelencia en cuanto a ensaladas se trata. Hoy en día los llamados “bares de ensaladas” han proliferado por la ciudad, encuentras opciones y opciones por todos lados, sin embargo mis favoritas siguen siendo las Green Grass. No se, desde la calidad de sus alimentos, como que mas limpios y menos grasoso, la variedad de su barra, el servicio y su maravilloso “corte adictivo” (corte que le hacen a tu ensalada al final de elegir todos los ingredientes que logra que quede así chiquitita, revueltita y bien bonita). Cuando estoy haciendo dieta súper baja en carbohidratos y alta en proteína, Green Grass es mi opción y jamás me canso, ya que elijo su pollo a las finas hierbas como fuente de proteina, evito los quesos, pastas y embutidos y me voy directo a las verduras, donde me doy vuelo echándole todo lo que se me antoja, por último pido de crockante unas semillas de girasol y de aderezo, en vez de ponerle cualquiera de sus mezclas ya preparadas que pueden llegar a ser bastante calóricas, simplemente pido que me pongan aceite de oliva y vinagre balsámico, un poco de sal, un poco de pimienta y ¡voilá! mi ensalada esta lista. El precio es bastante accesible ya que por menos de $100 pesos obtienes el tamaño “Adictivo” que viene siendo uno antes de la mas grande, sin embargo creo que en porción es la ideal, “llenadora” pero sin caer en el exceso. - Pan Comido
Este pequeño restaurancito de comida orgánica y vegetariana es otro de mi lista de favoritos que aunque cuenta con dos sucursales, a la que he tenido oportunidad de ir es a la de Anzures, ubicado en Leibinitz 117 en el mismo centro comercial que el Sports World. Es chiquitito y acogedor y nos muestran que todo, absolutamente todo, puede contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que hasta sus charolas y platos son ecológicos. Cuando pides de comer, el agua es ilimitada y puedes disfrutar desde ensaladas súper dietéticas, hasta un falafel o burrito de vegetales que puede llenar hasta al estómago mas exigente. En las mañanas, existen también desayunos y aunque no los he probado, me han contado de sus burritos de chorizo vegetariano con huevo, que se dan por ahí un quien vive con los famosos McBurritos a la mexicana, solo que mucho mas saludables y con tortillas de harina hechas a mano. Mis favoritos son los chilaquiles, que aunque bastante picocitos, son de tortilla integral y los puedes pedir al horno, para evitarlos fritos. Lo único malo que le veo a este lugar es que es extremadamente pequeñito, si quieres ir que no sea cuando tienes mucha hambre, ya que seguramente tendrás que esperar por mesa. - Centro Macrobiótico TAO.
Seguramente has oído hablar de la cocina macrobiótica y como yo hace unos años, tal vez no sepas bien de qué se trata. A grandes rasgos esta cocina combina el Yin y el Yang (los polos en todas las situaciones de la vida) y con orígen oriental, cree firmemente en que la preparación de los alimentos, el estado emocional que tienes mientras comes y el entorno espiritual, afecta directamente a la digestión y metabolización de sus nutrientes. Es por ello que el Centro Macrobiótico TAO es ideal por su ambiente, por la forma tan equilibrada en la que te presentan los alimentos y por su decoración zen, que además de todo, te da paz y tranquilidad. En esta cocina jamás encontrarás carne, azúcar refinada, sal, huevos ni ningún otro lácteo, por lo que sus platillos, que además cambian a diario, se componen por granos integrales, verduras y leguminosas. Definitivamente este es una opción para los amantes de lo healthy mucho mas experimentados, vegetarianos o bien, seguidores de corrientes espirituales orientales. Por último, no se te olvide pedir el postre de la casa, que es lo mejor, una tapioca de guayaba con canela, con un toquecito de cardamomo, para sentir el verdadero equilibro y bienestar macrobiótico. - Moyo
Si estas buscando un postre saludable, los helados de yogurt Moyo son tu opción. Frente a cualquier otra heladería convencional, helados Moyo presenta muchas ventajas y beneficios. Para empezar, esta hecho a partir de un helado 100% de yogurt sin grasa, lo que lo convierte en un lácteo bastante saludable y light.
A la hora de elegir un topping, si te recomiendo que te vayas por la línea de las frutas naturales, porque de repente te puedes perder entre opciones menos saludables como galletas Oreo, hojuelas de cereal cubiertas de chocolate, malvaviscos y hasta Fruit Loops, que sinceramente considero que salen sobrando si tu idea es buscar un postre light. Lo mismo con los syrups, puedes ponerle cajeta, lechera y no se cuanta cosa mega dulce, que si puedes, evítalo.
Su sucursal en Polanco, ubicada en Masaryk, es la que mas suelo frecuentar y amo sus silloncitos ultra mega acogedores, ideales para disfrutar mi heladito mientras navego en internet, porque hasta con wi fi cuentan. No es la opción mas económica en cuanto a helados se refiere, ya que por un vasito mediano estarás pagando entre $45 y $60 pesos, pero si creo que pagas lo que vale, ya que tienen ingredientes de primera calidad.
- Teavana
Si eres de los que ama los “trending places” para tomar el café a media tarde, pero ya no puedes mas con el café y quieres migrar a una opción mas saludable, Teavana es para ti. Yo solía ser starbuckera frecuente, hasta que me canse de ver como mis opciones se reducían a pedir solo un “café expresso americano alto sin leche, sin crema batida, sin chispas y sin nada de magia” porque todo, todo, todo, lo demás, era cero saludable. Las tentaciones de pastelitos y panecitos me acosaban todos los días en esos cafés de moda, así que un buen día caminando por Polanco, le di una oportunidad a su sucursal de Masaryk 407 (porque ojo: hay 2 en la zona, una Masaryk #111 y otra en Masaryk #407) este espacio me dejó fascinada por su decoración, su mobiliario y una terracita que tienen que en épocas de calor es ideal para reposar y meditar. Este lugar simplemente era para mi, aquí si tenia variedad en el menú y podía ir probando cuantas infusiones quisiera, para endulzarlas un poco un sobre de Stevia y listo. Lo padre de su menú, es que además de tenerlo impreso, el barista te pregunta como de qué traes ganas, te saca varios botecitos donde guardan las hierbitas y con la tapa del mismo bote, sopla en dirección hacia ti para que te llegue el olorcito rico de sus ingredientes, con eso, medio te imaginas el sabor. Cada que voy pruebo uno distinto, aunque mi favorito es Moroccan Mint, acaban de sacar una edición especial de primavera también de té verde con menta, pero con notas mucho mas frescas.
Recuerda escribirme a mi twitter @ceuleneer o a mi correo elizabeth@fitnessfoodandfashionblog.com o bien dejando un comentario en este post con el HT #YoComoSaludableEn con las recomendaciones que tu tengas para la comunidad healthy que cada vez somos mas 😀
Reblogged this on Dandy en la Ciudad.
Me encantaron tus recomendaciones, gracias.