La semana pasada les hable un poco (o bastante…) de la clínica impartida por la revista Runners México llamada Running Day, que se llevó a cabo el pasado 8 y 9 de Febrero en la Ciudad de México, siendo el domingo 9 la clínica especializada para corredores de 21k y 42k que fue a la que tuve la oportunidad de asistir.
Les comenté que la plática de nutrición, a cargo de la Lic. en Nutrición Beatriz Boullosa (@beaboullosa) me había gustado tanto que pensaba hacer un post especial para reseñar su ponencia.
Titulada “Comer para correr… mejor” nos habló de conceptos generales que aunque todos los runners en teoría los “dominamos” la verdad es que siempre hay cosas que pasamos por alto, u omitimos pensando que no son importantes, aquí algunos que destaco:
- Cubrir necesidades alimenticias para correr, no debe ser únicamente para el día de la carrera sino para todo el entrenamiento y también para el “post”.
- Dicen que correr sirve como terapia porque oxigenas el cerebro y puedes tomar mejores decisiones
- Una forma en la que un corredor puede obtener hierro y calcio es a través de jugos de hojas verdes (yo por eso siempre tomo mi juguito verde en ayunas ven!?)
- La importancia del descanso: las fibras musculares se recuperan mientras dormimos; el descanso es TAN o mas importante que el entrenamiento
- ¿Que tanto debo comer si corro? Correr eleva la tasa metabólica 15-20 veces mas que en reposo y hasta 12 hrs después de haber entrenamiento… con eso calculemos que definitivamente tenemos que alimentarnos más (y mejor).
Algo que me pareció muy interesante y que siempre me preguntaba en cada carrera… ¿cuantos paquetitos de gel o jelly beans debemos consumir en una carrera larga? Pues bueno el cálculo que Beatriz nos dio fue el siguiente:
En una carrera necesitamos de 35g-70g de carbohidratos cada hora.
1 paquete de Gel tiene 20g
1 Powerade de 500ml tiene 30g
2 puños de frutos secos tienen 30g
1 paquete de Jelly Beans de 100 gms tiene 60g
Por lo que mis favoritos son los Jelly Beans, mis favoritos los Sport Beans de Fruit Punch.
También nos comentó que idealmente al finalizar un carrera debemos de consumir alimentos que aporten 4 gms de carbohidratos por cada gramo de proteina (Hay barritas que las venden ya con esa proporción) otras opciones: un batido de proteina con una fruta o una rebanada de pan integral con panela.
La conferencia la cerró con una frase que me gustó mucho y a continuación se las comparto:
“La gente puede dudar de lo que dices pero no de lo que haces” –prediquemos con el ejemplo.
Por último, hablando de alimentarnos bien, les dejo una fotito paparazzi style de su servidora atendiéndose con el delicioso box lunch que nos dieron los amigos de Fonda Garufa ¡deli!
Foto de Portada | Runners Plus MX
One thought on “Running Day 2014: Comer para correr”