HIIT: Entrena para quemar grasa

106750706

Ya empezamos el año nuevo y el 2014 trae a cientos de nuevos inscritos a gimnasios con la finalidad de cambiar sus hábitos sedentarios, cumplir propósitos y perder unos kilitos.
De repente puede llegar a ser bastante desmotivante que llegamos a Febrero y seguimos pesando lo mismo, no hemos bajado nada; además de asegurarnos complementar el entrenamiento con una dieta balanceada y baja en grasas y carbohidratos, es bueno que analicemos si el ejercicio cardiovascular que estamos haciendo nos está llevando a la zona de quema grasa (del 65% al 75% de nuestra frecuencia cardiaca).

Cada vez se oye mas del HIIT, por sus siglas en inglés High Intensity Interval Training o Entrenamiento Intermitente de Alta Intensidad y empieza a cobrar auge en los gimnasios y sobre todo entre personas que no tienen tiempo de hacer largas rutinas de ejercicio cardiovascular, ya que para entrenar el HIIT, basta con 15 o 20 minutos diarios para obtener resultados de quema grasa visibles y reales.

Ojo, es importante diferenciar este entrenamiento con el de intervalos, ya que éste último es de larga duración y su efectividad radica en los cambios de intensidad, como la velocidad o resistencia, mientras que entrenar HIIT requiere realizar pausas totales de recuperación (de aproximadamente 1 minuto) para lograr intermitencias metabólicas después de periodos breves (de 5 a 30 segundos) de esfuerzo máximo.

El éxito de éste entrenamiento radica en que el cuerpo sólo puede tomar energía a partir de las grasas, por la quema grasa será asegurada (fantástico no?).

Si quieres empezar a realizar el Entrenamiento Intermitente de Alta Intensidad, debes de considerar los siguientes puntos:

– Concéntrate, es un entrenamiento que requiere el 100% de tu atención.
– Tus repeticiones no deben superar los 15 segundos.
– Al terminar la serie, tu frecuencia cardiaca debe de estar al 80%

heart_rate_monitor
– Las pausas que hagas entre repetición y repetición deben ser de la mitad hasta el triple de tiempo, ejemplo, si corriste 15 segundos a tu máxima velocidad, puedes descansar 8″, 15″ 30″ dependiendo de la programación de tu entrenamiento y tus habilidades
– Aunque estes acostumbrado a lo contrario, es mas importante el descanso entre repeticiones que la intensidad del entrenamiento.
– Consulta a tu entrenador o especialista muscular, puede ser un entrenamiento que lleve al límite tus rodillas o tobillos y debes de estar en excelente forma antes de iniciar.

Suerte y ¡a quemar grasa!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s