Eres lo que comes

Mi amiga y cómplice en este cambio de vida Yun (@YunenV) y yo, tenemos una frase favorita de @CindyLaRegia que dice “¿Que estás comiendo? Eres lo que comes, Muffinona”.

En el libro de “Skinny Bitch” de la autora Rory Freedman (http://www.skinnybitch.net/) el cual recomiendo ampliamente, hablan todo un capítulo de este concepto: “Eres lo que comes” pero nunca le había tomado tanto valor a la frase, hasta que verdaderamente lo vivi en mi piel, mis pulmones, mis huesos.

Realmente ¡somos lo que comemos! Nos guste o no, nos queramos engañar o no, si nos alimentamos de productos químicos, procesados, grasos y/o endulzados con jarabes artificiales y si -supongamos- mínimo un 10% de todo eso se nos queda en el cuerpo, ¡imagínense como estamos por dentro!

A veces no hay que ser expertos en el tema ni estudiar nutrición para entender, que nuestro cuerpo funciona a base agua (75%) y si en vez de darle este vital, transparente, insaboro, inholoro y fresco fluido proveniente de la misma naturaleza, le damos un pegajoso, carbonatado y obscuro fluido llamado Coca Cola, los resultados van a ser mas que desastrosos.

Si estudiáramos los ingredientes de este adictivo (y no negaré: delicioso) refresco, encontraríamos que el agua carbonatada esta directamente relacionada a cálculos renales, el colorante de caramelo con el que pintan el agua ha demostrado causar una deficiencia de la vitamina B6 (¡la responsable de metabolizar a nuestros enemigos los carbohidratos!) benzoato potásico (Es un conservante, bactericida y fungicida… ¿necesito decir mas?) y ácido cítrico (que en su estado natural lo podemos encontrar en los limones y en otros cítricos, pero en el refresco aparece de manera artificial, se fábrica comercialmente mediante la fermentación de melazas con cepas de microorganismos Aspergillus Niger. Si el Ácido cítrico se consume en cantidades muy grandes, puede causar erosión de la dentadura e irritación local.

He oído gente que dice despreocupada: “Yo tomo pura coca light (o coca zero) así que no tengo problema.” No es solo el tema del azúcar, la diabetes y todo lo que se escucha por ahí, son los miles y miles de químicos que tienen las cosas que nos metemos a la boca gracias a la millonaria industria de la publicidad en alimentos de consumo masivo, pero de verdad ¿queremos estar compuestos por todo eso?

Yo de verdad, al igual que muchos de ustedes que seguramente lo están pensando mientras leen esto, decía, “ash, equis, no pasa nada” pero no es sino hasta que lo vives en carne propia que te desintoxicas de todos estos vicios y empiezas a sentir tu piel mas humectada, tus enfermedades crónicas van desapareciendo, el cansancio y agotamiento deja de existir, los que padecemos de problemas para dormir podemos al fin tener un placentero sueño ininterrumpido, la gastritis y la colitis se vuelve cosa del pasado, en fin, los resultados se vuelven evidentes.

Así que a la próxima, antes de comer una grasienta rebanada de pizza, visualicen su cuerpo y traten de imaginar cómo se verá esa pizza y su respectiva grasa adherida a nuestra parte interna de la piel y demás viseceras… iuk!

eresloquecomes

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s